A menudo, las embarazadas y madres recientes que acuden a tu consulta, te preguntan acerca del porteo. 

Quieren saber si es seguro, cómo se coloca al bebé, qué portabebés son los más adecuados para ellos…

En ese momento, sientes que necesitas disponer de más información para ofrecerles un asesoramiento profesional en porteo que complemente el servicio o terapia que brindas a las familias.

Con este curso multidisciplinar, creado y dirigido especialmente para profesionales sanitarios, obtendrás las herramientas y los contenidos que te permitirán asesorar en porteo a las familias en tu consulta. 

Diseño sin título (12)
PARA PROFESIONALES SANITARIOS

Matrona/os, enfermera/os, fisioterapeutas, psicólogo/as, traumatólogos, pediatras, terapeutas ocupacionales, auxiliares de enfermería.

Diseño sin título (9)
TEÓRICO – PRÁCTICO

El curso consta de 6 módulos teóricos y 1 práctico. Con una evaluación final al final del curso.

Todas las clases están grabadas para que puedas verlas en cualquier momento, según tu disponibilidad.

Tendrás acceso directo a los profesionales de cada módulo para resolver tus dudas.

precio
INSCRIPCIÓN  Y PRECIO

El precio del curso es 195€. 

Para apuntarte rellena este formulario.

Una vez confirmado el pago, tendrás acceso ilimitado a los módulos para empezar el curso cuando mejor te venga y disfrutar de él a tu ritmo.

Contenidos

Módulo 1

  • ¿Por qué este curso? Cuidados Madre Canguro y Exterogestación del recién nacido.
  • Historia. ¿De dónde procede el porteo? ¿En qué países se realiza? Diferencias entre países.
  • Teoría del Apego y las expectativas del recién nacido tras el parto.

Módulo 2

  • Necesidades de la mujer puérpera.
  • Beneficios del porteo a nivel fisiológico: lactancia y cólicos del lactante.
  • Beneficios para los padres.
  • Beneficios para la persona que portea.

Módulo 3

  • Espacio manométrico abdomino-pélvico.
  • Porteo hiperpresivo y disfunciones perineales.
  • Porteo en el postparto.
  • Diástasis abdominal y porteo.
  • Portear tras episiotomía, desgarro perineal o cesárea.
  • Porteo y recuperación postparto.

Módulo 4

  • Vínculo afectivo a través del porteo.
  • ¿Es el porteo para todos?
  • Motivos por los que a la gente no le gusta portear.
  • Mitos del porteo.

Módulo 5

  • ¿Desde cuando podemos empezar a portear?.
  • Tipos de portabebés. ¿Cómo encontrar el adecuado para cada familia?.
  • Distinción clara y precisa de un portabebé ergonómico y seguro del que no lo es.

Módulo 6

  • El bebé. Ergonomía para el bebé en un portabebé. Pelvis y columna vertebral.
  • El adulto que portea. Higiene postural.
  • Displasia y porteo.

Módulo 7

  • Parte práctica

Formadores

sofia_
Sofía Sánchez
Fisioterapeuta

Fisioterapeuta especialista en “Reeducación Neuromiostática Abdominal y Visceral” y Gimnasia Abdominal Hipopresiva.

Directora de la Unidad de Suelo Pélvico de INNOVA Instituto de Salud y Deporte y coordinadora de la sección “INNOVA Woman”.

Madre de dos niñas.

“Para mi portear ha sido uno de los mayores placeres que me ha dado la crianza de mis dos hijas. Libertad para moverme y cuidarme sin tener que renunciar a estar con ellas.”

janira
Yanira Navarrete
Matrona

Co-Fundadora del equipo de ICOSAEDRA Maternidad, matronas independientes especializadas en el acompañamiento al embarazo, parto y postparto.

Matrona en el Hospital Universitario Los Arcos del Mar Menor.

Máster en emergencias extrahospitalarias, y formación en parto en el agua.

Madre porteadora desde 2010.

“Portear ha supuesto para mí descubrir que pueda sentir a mis hijos cerca sin perder autonomía y cubrir sus necesidades sin dejar de cubrir las mías”

esther_
Esther Guzmán
Asesora de porteo

Estudiante de Enfermería en último curso. 

Asesora de porteo y lactancia.

Instructora de Yoga para embarazadas.

Fundadora de Bimba Boom Boom, tienda especializada en portabebés y crianza natural.

Licenciada en Derecho.

Madre de un bebé gran prematuro porteado desde la UCIN.

“Portear me lo dio todo en los momentos más duros, y me acompañó en un postparto complicado. A día de hoy sigue siendo mi mayor ayuda en la maternidad.”

sabina
Sabina Serrano
Psicóloga

Psicóloga perinatal, abarcando la maternidad desde el momento en el que quieres ser madre hasta la crianza de tu hijo.

Máster experto en Coaching de Inteligencia Emocional.

Certificada en método Shec.

Educadora de Masaje Infantil.

Esposa y madre de dos hijas.

“Portear fue un apoyo para fortalecer el vínculo con mis hijas y un apoyo en la creación de su autoestima y seguridad”

juanjo
Juanjo López
Traumatólogo Infantil

Doctor en Medicina y Cirugía.

Especialista en cirugía ortopédica y traumatología.

Especialista en traumatología infantil y deportiva.

Miembro del equipo de referencia nacional CSUR en Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca.

Padre de dos niños.

“Portear ha sido la solución para retomar la actividad física, mejorar el descanso de mi bebé y disfrutar de la paternidad.”

precio
INSCRIPCIÓN Y PRECIO

El precio del curso es 195€. 

Para apuntarte rellena este formulario. Una vez confirmado el pago tendrás acceso ilimitado a todos los módulos.

Empieza el curso cuando mejor te venga y disfruta de él a tu ritmo.

Preguntas frecuentes

El curso debe adquirirse por completo, ya que entendemos que el equipo multidisciplinar que lo forma es el que te va a dar las herramientas adecuadas para poder incorporar el porteo de forma profesional a tu consulta.

Hay una evaluación final del curso, en forma de taller o charla de porteo enfocada a tu cliente ideal.

No pasa nada, tienes acceso a todo el curso por tiempo ilimitado y también podrás contactar con los profesores para resolver tus dudas.

Déjanos tu consulta en este formulario de contacto, escríbenos un email a porteoprofesionales@gmail.com o directamente por WhatsApp 696684297.

Te responderemos lo antes posible.

Contacta con nosotros

    WhatsApp ¿Tienes alguna duda?